Primero fue el seleccionado de menores de vóleibol femenino y ahora la sub 17 de fútbol. En menos de un año dos representativos nacionales en los deportes más populares en nuestro país, clasifican a un mundial de la categoría, a México y Corea del Sur, respectivamente. Las “matadorcitas” ganaron el boleto, tras derrotar en el Sudamericano, disputado el 2006 en Lima, a Venezuela y a Argentina. Claro, menos a Brasil, ya que la diferencia competitiva todavía es enorme.
Hoy los “jotitas” como se les ha dicho a este equipo de fútbol, dirigido por JJ Oré, también ya está en el Mundial por méritos propios y no por ser dueño de casa, como ocurrió en la edición anterior disputada en suelo nacional. La delegación nacional debe llegar a las 8 p.m. procedente de Quito. Se tomará los días que necesita un equipo para descansar y saltar a la cancha. Los dirigentes, el IPD y el gobierno, deben sumar esfuerzos para ya empezar a disponer lo necesario para preparar un equipo que llegue primero a Río de Janeiro (Brasil) para los Juegos Panamericanos y luego a Corea del Sur a ser protagonista, como en el Sudamericano.
Partidos a montón, giras y la atención que la juventud merece, ya que ellos aún no están contaminados de esa mediocridad que identifica a los seleccionados adultos. No esperemos que los temas de corrupción a nivel de autoridades deportivas, caso Manuel Burga, titular de la Federación Peruana de Fútbol, mermen el rendimiento y motivación de los jóvenes abanderados del fútbol nacional.
Hoy muchos chicos, entre ellos mis hijos, cuyas edades frisan los 7-9 años, saborean un triunfo peruano, en vivo y en directo. Y aquel domingo cuando no creían que le habíamos ganado 2-1 a Brasil, perdurará en sus corazones emocionados, pintados de rojo y blanco. Arriba Perú!
Hoy los “jotitas” como se les ha dicho a este equipo de fútbol, dirigido por JJ Oré, también ya está en el Mundial por méritos propios y no por ser dueño de casa, como ocurrió en la edición anterior disputada en suelo nacional. La delegación nacional debe llegar a las 8 p.m. procedente de Quito. Se tomará los días que necesita un equipo para descansar y saltar a la cancha. Los dirigentes, el IPD y el gobierno, deben sumar esfuerzos para ya empezar a disponer lo necesario para preparar un equipo que llegue primero a Río de Janeiro (Brasil) para los Juegos Panamericanos y luego a Corea del Sur a ser protagonista, como en el Sudamericano.
Partidos a montón, giras y la atención que la juventud merece, ya que ellos aún no están contaminados de esa mediocridad que identifica a los seleccionados adultos. No esperemos que los temas de corrupción a nivel de autoridades deportivas, caso Manuel Burga, titular de la Federación Peruana de Fútbol, mermen el rendimiento y motivación de los jóvenes abanderados del fútbol nacional.
Hoy muchos chicos, entre ellos mis hijos, cuyas edades frisan los 7-9 años, saborean un triunfo peruano, en vivo y en directo. Y aquel domingo cuando no creían que le habíamos ganado 2-1 a Brasil, perdurará en sus corazones emocionados, pintados de rojo y blanco. Arriba Perú!
3 comentarios:
bueno:::
http://www.claretiano93trujillo.blogspot.com/
Hola amigos que pasen una bonita navidad.
Son los deseos del www.semanariopasion.blogspot.com
El blog de la Copa Perú
BOX GRATIS mañana alas 6.30 torneo de box para los amantes del BOX puerta 21 de mansiche.... y unanse ala huelga sin celular 1 y 2 de agosto.
Publicar un comentario